Sostenibilidad

Nos preocupa el medio ambiente

Sostenibilidad

La Cabaña Pasiega El Ojal es una antigua construcción tradicional rehabilitada en 2018, siguiendo criterios bioclimáticos y mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Estamos muy concienciados con el respeto al medio ambiente, por ello, durante la rehabilitación se han utilizado materiales naturales y se han reciclado parte de los existente. Para el tratamiento de suelos, muebles, paredes, se han utilizado productos inocuos para la salud y el medio ambiente. Todo esto combinado con camas ergonómicas de madera certificada FSC, colchones de algodón con núcleo de látex, edredones de plumas y sábanas de algodón orgánico y lino, libres de productos químicos, hacen de nuestra casa un destino con un ambiente saludable, ideal para el descanso y la tranquilidad.

Y más blablabla

Lorem ipsum

Buenas Prácticas Ambientales

Lorem ipsum

Aprovechamiento del suelo urbano existente, se utiliza un suelo urbano consolidado para uso propio y de casa rural, lo que supone un ahorro de ejecución de nuevas infraestructuras, ya que se aprovecha el servicio existente.

Lorem ipsum

Rehabilitación, al ser una forma de reciclaje que minora el uso de nuevos materiales, así como el requerimiento energético de una obra nueva.

Lorem ipsum

Uso de materiales ecológicos. El uso de materiales ecológicos supone un ahorro energético en su generación y no contaminación al final de su vida útil. Los suelos de barro son producidos en la zona, lo que minora el impacto ambiental del transporte. Las pinturas, barnices y tratamientos de la madera son todos ecológicos.

Lorem ipsum

Gestión de residuos. Se procuró el reciclaje de la mayor parte de los mismos para su posterior reutilización. Como ejemplo, se recuperaron las tejas viejas y se volvieron a colocar una vez la cubierta estuvo terminada. Se recuperaron los suelos de pizarra para utilizarlos en el patio. Se recuperaron ladrillos de adobes, así como puertas y ventanas de madera.

Lorem ipsum

Criterios bioclimáticos. Dentro de los límites de la edificación existente, se incide en la correcta ventilación y refrigeración natural. El soleamiento en invierno permitirá el ahorro en calefacción. Los huecos en la cubierta permite la correcta circulación del aire fresco en verano.

Lorem ipsum

El diseño de la instalación eléctrica, está pensado para reducir el nivel de carga electrostática, especialmente, en todas las habitaciones, evitando que la instalación pase por los cabeceros de las camas, para así facilitar un mejor descanso.

Lorem ipsum

Los electrodomésticos son todos de clase A o superior y los grifos tienen reductores de presión para reducir el consumo de agua.

Lorem ipsum

El abonado de las plantas del jardín se realiza con compost proveniente de los residuos orgánicos vegetales que generamos en la casa. El riego se realiza con agua de los pozos y aljibe existentes.